La caza con perros es una práctica milenaria. En este artículo, se van a mostrar las particularidades de la caza con pointer, una raza con mucha fama y que lleva utilizándose para la actividad cinegética más de 300 años.
Datos sobre la raza pointer
Este perro de caza tiene sus orígenes en el siglo XVII. Alrededor de 1650, estos animales comenzaron a emplearse para llevar a cabo cacerías. Son muy útiles a la hora de atrapar pájaros y tienen unas líneas elegantes. Además, su estilizado cuerpo les permite alcanzar grandes velocidades, que si bien no son comparables a las de otras razas, sí que son capaces de mantener durante jornadas de varias horas.
Adiestramiento necesario para que ofrezcan una buena respuesta
Al igual que con otras razas, para conseguir los mejores resultados es necesario contar con un entrenamiento previo. Cuando todavía sea un cachorro, es necesario relacionarlo con todo tipo de estímulos. De esta forma, en la edad adulta, podrá ser un perro equilibrado y libre de temores. Adaptar al animal a diferentes escenarios también ayudará a que pasado un tiempo pueda ajustarse a distintos terrenos.
También es importante establecer una jerarquía en su educación, de modo que sepa ocupar su lugar y obedecer órdenes. Por último, las experiencias cinegéticas reales le ayudarán a comprender mejor su labor. Se deben establecer órdenes claras y precisas que guíen al perro a cada paso.
Puntos fuertes y debilidades
Son perros independientes. No necesitan la compañía constante para sentirse felices. Además, son obedientes y muy ágiles. Su resistencia es su mayor punto fuerte. También se conoce a estos perros por su capacidad olfativa. Son buenos siguiendo el rastro de las presas y ayudarán a sus dueños a localizar diferentes especies. Sin embargo, pueden ser animales testarudos. Es necesario corregir esa conducta cuanto antes en caso de que suceda.
Características del pointer
Estos animales pueden pesar entre 15 y 35 kg. Su pelaje es corto y liso, apenas pierden pelo. Se trata de perros muy agradecidos con sus dueños y, por norma general, fáciles de educar. Para mantener una salud equilibrada, es necesario proporcionarle paseos de larga duración cuando no se encuentre cazando. Tras la montería, es recomendable ofrecerle un descanso de, como mínimo, 24 horas.
La caza con pointer ofrece muchos desafíos. Se trata de una actividad apasionante que puede ofrecer resultados muy positivos con un poco de entrenamiento y práctica. Estos animales esbeltos y ágiles pueden ser un gran aliado a la hora de capturar aves o de otras presas de pequeño tamaño. Por lo general, tienen una buena salud y es posible verlos medirse de tú a tú con cualquier otra especie. Si bien no son tan rápidos como los galgos, su capacidad para localizar presas es mayor.