Los teckel son un tipo de perros que se ha puesto de moda en los últimos años y cada vez se ven más en las calles como mascotas. Pero, ¿cómo resultan para cazar esta simpática raza de canes de cuerpo alargado?

¿Cómo son?

Son de tamaño reducido, aunque puede haber diferencias considerables entre los estándares y los miniaturas o los kaninchen, que no suelen utilizarse tanto estos últimos para la caza. Tienen un temperamento equilibrado, con momentos de tranquilidad alternando con momentos más movidos según pasa el día. Por su pelo se diferencian entre corto, largo y duro. Son muy fieles y son también buenos compañeros de los niños y de los adultos.

Si se le sabe enseñar, un teckel puede dar grandes resultados en la caza. Además, el teckel tiene muchas de las cualidades de casi cualquier perro de caza y se puede adaptar a múltiples situaciones cinegéticas. Son perros criados originalmente en Alemania y su nombre original es Dachsund, que significa perro tejón.

Grandes cazadores

Estos perros son uno de los más multifacéticos para la caza. Son utilizados tanto para el uso bajo tierra de especies como el zorro o el tejón, como sobre tierra. Su polivalencia, les permite con su gran sentido del olfato, seguir a animales heridos o levantar a otros animales a través de sus ladridos.

Caza mayor

En la caza mayor, su pequeño tamaño es su punto fuerte: rastrean como nadie entre arbustos y árboles donde hay venados, jabalís o corzos. Además, al tener unas patas muy cortas, pistean las heridas de los animales con gran facilidad, ya que llevan la trufa casi en pegada en el suelo. Son perros valientes y se atreven a enfrentarse a animales muchos más grandes cuando están heridos.

Caza menor

Estos perros de forma asalchichada son incansables acechando conejos. Son metódicos y fisgonean cada rincón y arbusto con su fino olfato. Se caracteriza por ser habilidoso desencamando conejos y liebres y alarmando con sus ladridos al cazador. También tiene facilidad para el cobro de diferentes tipos de aves como perdices, patos o palomas. Se recomienda tener especial atención de cuidar que no haga una gran mordida en la pieza, cosa que ocurre si está muy herida la pieza de caza menor.

¿cómo adiestrarlo?

Lo primero que siempre se tiene que hacer es enseñarles obediencia básica: deberán aprender comandos básicos como: aquí, ven, sienta, echa y haciendo hincapié en el: no. Además, tendrá que socializar con otros perros y habrá que enseñarle a que se acostumbre a las detonaciones. Para acostumbrarlo a estos ruidos, se recomienda hacer pequeños ruidos en casa mientras se acaricia y tranquiliza al cachorro. Otro paso previo a llevarlo a cazar podría ser llevarlo a un campo de tiro y desde el coche acostumbrarlo a esos sonidos.

Otras actividades de los teckel

Los teckel son muy versátiles: hay hasta carreras con de estos preciosos animales, algunos son adiestrados para encontrar personas en tareas de rescate y también forman parte en ocasiones de patrullas policiales antidroga o de búsqueda de polizones.

Y tú, ¿tienes un teckel y lo sacas a cazar? ¡Etiquétanos en una foto de tu mejor amigo en nuestras RRSS de Coto Abierto!

A lire également