La caza, por el empleo de armas y los encuentros un tanto imprevisibles que se pueden generar con los animales salvajes, es una actividad deportiva que podemos considerar como de alto riesgo. Si aplicamos el sentido común, no tiene por qué causarnos ningún problema de salud. 

Es importante que tengas cuidado a la hora de cazar

Sin embargo, durante todas las temporadas se recopilan incidentes que revelan una cierta tasa de siniestralidad. Y creemos que un porcentaje de estos accidentes podría haber sido evitado. Por eso vale la pena que tengas en cuenta ciertos consejos que servirán para prevenir estas incidencias. Sobre todo, si eres una persona que está empezando a salir a cazar.

Toma nota, por tanto, de estas indicaciones que damos a los cazadores novatos.

Anota estas recomendaciones para cazar con seguridad 

En primer lugar, te recordamos que la caza es una actividad en la que tienes que crear seguridad desde que empiezas a planificar tus jornadas cinegéticas. Nos referimos a que incluyas entre las medidas de precaución la compra de los materiales y, sobre todo, su mantenimiento. Tendrás que guardarlos descargados y en sus correspondientes armerías. Y, cuando vayas a usarlos, deberán estar en un óptimo estado de revista.

Es fundamental aclarar cuándo y cómo empieza la cacería. En este sentido, tienes que estar en perfectas condiciones, puesto que la caza es una actividad muy física. Asimismo, si la meteorología impide cazar con plena visibilidad o el terreno está impracticable, debe anularse la cacería. Lleva, por otro lado, ropa cómoda y que te permita ser visto por el resto de participantes. Los chalecos amarillos reflectantes son unas de las prendas que te aconsejamos para cumplir este requisito.

Una vez has garantizado estas condiciones de partida, la utilización de las armas es el aspecto esencial que debes cuidar. Es el factor que entraña más riesgos, por encima de los encuentros con los animales en su medio natural. En este aspecto, resulta básico recordar que has de llevar el arma descargada durante todos los periodos en los que no nos hayamos puesto en contexto de esperar lances en los que sea necesario disparar. 

Cuando nos encontremos en esos intervalos de las cacerías, tendremos que llevar el arma apuntando hacia el suelo. Por otro lado, respetaremos las señales de comienzo y final de las cacerías. Fuera del plazo de tiempo en el que se estén desarrollando estas, no deberemos disparar, por ejemplo, para afinar la puntería. 

La disposición de los puestos de caza tendrá que ser organizada basándose en criterios lógicos de seguridad. Y otro consejo imprescindible es el de calcular los posibles rebotes de las balas. En especial cuando estemos cerca de terrenos pedregosos o acuosos.

En definitiva, si estás iniciándote en la caza, redobla tus precauciones de seguridad y disfrutarás más de ella

A lire également