Este artículo va dedicado a todos aquellos cazadores inquietos que quieran ir por el mundo un pelín más informados sobre la edad de las especies de caza y, sobre todo, el mejor momento para obtener el máximo trofeo en cada una.

No conozco un solo montero que no sueñe con abatir un día un macareno que tenga muchos centímetros de colmillo por fuera, de ésos que quitan el hipo. Y lo cierto es que muy pocos lo consiguen.

Un jabalí puede llegar a vivir, si no le pegan un trabucazo, hasta los nueve o diez años (incluso mucho más en cautividad). Sin embargo, es muy raro que lleguen a pasar de los cinco o seis años.

El trofeo del jabalí, una cuestión de años

Necesitamos al menos cuatro primaveras para tener uno capital, si bien con tan sólo tres años ya tenemos un guarro de los que hacen daño a una rehala.

¿A qué edad se cazan los mejores jabalíes y venados?

El gran problema es que esos cochinos son una mínima parte de la población, tan sólo un 5-6% de todos los individuos y, por lo tanto, un privilegio de unos pocos. Además, cuanto más viejo es un guarro, más cuesta matarlo porque sabe más, y eso hace que el número de machos de cuatro o más años apenas sea uno de cada cincuenta individuos cazados. Por encima de seis años no son ni el 1%.

En la junta de reses lo normal será un plantel compuesto de guarros y guarras de menos de dos años, con unos cuantos de tres años (los más grandes que ya tendrán sus buenos colmillos) y excepcionalmente algún macho de ensueño que pase esa edad.

En el jabalí se da la paradoja de que animales pequeños en tamaño, a veces llamados arochos, pueden tener grandes bocas, puesto que la pérdida de peso y corpulencia en un animal viejo no significa que su trofeo pierda calidad.

¿A qué edad se cazan los mejores jabalíes y venados?
El trofeo del jabalí, una cuestión de años

Los venados españoles alcanzan una edad máxima de unos quince años en libertad, si bien no es común dar con uno de esos abuelos y lo normal es que no veamos en toda nuestra vida venados de más de doce años.

Incluso ver un venado de más de seis años es ya una tarea ardua si la finca combina rececho y montería, ya que no supondrán más de un 12-15% de los venados totales.

¿A qué edad se cazan los mejores jabalíes y venados?

Lo normal es abatir en montería venados de dos a tres años (hasta un 65% de todo lo abatido) si son zonas abiertas en las que la presión es alta, y venados de tres a cuatro años si son fincas con un poquito más de criterio a la hora del tiro.

En la junta de reses lo normal será un plantel compuesto de guarros y guarras de menos de dos años, con unos cuantos de tres años (los más grandes que ya tendrán sus buenos colmillos) y excepcionalmente algún macho de ensueño que pase esa edad.

En rececho es mucho más normal abatir venados de más de seis años y no son raros los ejemplares de más de diez años. Es una caza con más tiempo de decisión sobre lo que tiramos y, sobre todo, una caza en la que el guarda, si es diligente, habrá buscado el mejor venado de la zona.

¿A qué edad se cazan los mejores jabalíes y venados?

La calidad de las cuernas será siempre mayor en las fincas con poco venado, donde están bien alimentados, y peor en las fincas con altas densidades, porque en definitiva los venados enarbolan lo que comen.

Fuente:

www.cazavision.com

A lire également