En pleno siglo XXI, la tecnología, Internet, las tablets y los smartphones son ya parte inseparable de la vida cotidiana; y, en muchos casos, ya no podemos concebir un mundo sin ellos.
Hay innumerables aplicaciones para hacer la vida más fácil. Y es que, prácticamente, existe una app para cada elemento del día a día; y, como es natural, una afición o un deporte como la caza no podía ser menos.
Hace unos años era impensable usar la tecnología que puede aportar un smartphone para cazar. “Movil y caza” convivían para estar en contacto con otros cazadores o casos de emergencia, pero, hoy en día, aparte de la localización GPS, en cualquier plataforma de aplicaciones tecleas “aplicaciones caza” y la lista que te ofrece es inabarcable.
El cazador, tanto el principiante como el experimentado, tiene a su disposición aplicaciones de todo tipo: desde una ayuda para conseguir la licencia hasta apps especializadas en cada zona de caza, registros de cotos o, incluso, para cada especie que vas a cazar.
Los tiempos han cambiado y el cazador ha de adaptarse a las nuevas tecnologías para hacer de la caza algo más sencillo, mejorar su aprendizaje, optimizar las jornadas cinegéticas y sacar el mayor provecho posible a su smartphone o tablet.
Aplicaciones para el cazador del siglo XXI
La lista que, a continuación, se muestra se ha realizado teniendo en cuenta las apps más descargadas y valoradas por los usuarios:
– Hunters Tool. La aplicación más completa para el cazador y una herramienta con la que planificar y controlar a la perfección una buena jornada de caza. Extremadamente sencilla e intuitiva, ofrece delimitación de cotos, geolocalización, realidad aumentada e, incluso, es posible hacer reservas en alojamientos cercanos.
– Caza-Reclamo. Una base de datos en territorio español, por Comunidades Autónomas y con información de qué animales se pueden cazar. Lleva reclamos de caza menor y mayor y añade las órdenes de veda, el calendario lunar, los anuncios de monterías y un chat especializado.
– iHunt Journal. Básicamente, es un diario de caza para que el cazador lleve un registro pormenorizado de su actividad cinegética.
– ActInNature Caza. Esta aplicación tiene como novedad que muestra la localización GPS de otros cazadores, lo que mejora, por ejemplo, las batidas conjuntas. También dispone de un medidor de distancias usando la cámara del propio móvil.
– Licencia de Armas. Una estupenda app para los futuros cazadores. Con esta aplicación podrán prepararse para los exámenes a la consecución de la licencia de caza en España. Ofrece documentación específica y un temario muy completo, test de prueba y hasta un examen práctico.
Cuando tecnología y caza se unen, el resultado no puede ser otro que un gran avance para el cazador, así que hay que convertirse en un cazador 3.0.